Limítrofe. La Pastora del Sol - Festival Santiago Off 2023

Desde 24 Enero hasta 25 Enero
Descripción
En el año 2007, Chile se conmovió con la historia de Gabriela Blas Blas, la pastora de llamas que fue acusada de asesinato por la desaparición de su hijo de 4 años, Domingo Eloy, mientras ella pastoreaba en pleno altiplano chileno. Seis años de un proceso legal que convirtieron el caso de Gabriela en el proceso judicial más largo de la historia de Chile, volviéndose un ejemplo del abuso de un sistema jurídico que violó los derechos de sus pueblos originarios.
“Limítrofe. La pastora del sol”, es el resultado de una investigación en torno a este caso y el significado de los límites culturales. La versión Argentina surge a través de ArChiDrama, el encuentro de dramaturgias Argentinas y Chilenas organizado por la Universidad Católica de Chile, De Lirio Producciones y las embajadas Argentina y Chilena con el objetivo de vincular mediante el teatro el reconocimiento y acercamiento de ambos pueblos.
El montaje de esta obra se crea a partir de entender cómo “lo limítrofe” condiciona a relacionarse en un territorio marcado por las diferencias y las fronteras entre unos y otros. Buscamos poner en manifiesto el rol de los pueblos originarios en Latinoamérica y su lugar luctuoso ante la mirada de la justicia de una región que los margina y aniquila.
Compañía: Compañía Circular
Ficha artistica:
Actúan:
Pastora: Mariela Kantor
Carabinera: Graciana Urbani
Gisela: Elizabeth Cancino
Jennifer: Alejandra López Molina
Jazmín: María Pastur
Abogado: Sergio Grimblat.
Voz en off: Patricio Contreras
Dirección:
Florencia Bendersky
Diseño lumínico:
Julio López
Diseño de escenografía y vestuario:
Gustavo Acevedo.
Diseño y realización de estatuilla cerámica:
Paula Ochoa
Diseño de sonido:
Pablo Duchovny
Asistencia de dirección:
Nicolás Wolcoff
Ubicación
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Elige Cultura.