Expo “Tononwitral: cuentos tejidos del sur del mundo”
Gratis
Desde 13 Septiembre hasta 29 Enero
Descripción
Esta exposición es una gran trama de cuentos tejidos y una invitación a vivir un viaje por la cosmovisión del mundo mapuche, un encuentro con el patrimonio material e inmaterial; construido a través de saberes, historias, objetos y contextos del sur de nuestro país.
Las y los visitantes se encontrarán con algo histórico al interior del Pabellón París: la exhibición del tejido más grande del mundo en su categoría, de más de 900 metros de largo y 50 centímetros de ancho, que fue reconocido internacionalmente y que logró superar el récord establecido en 2017 por 322 tejedoras en China. Fue realizado por 426 tejedoras mapuche, de 88 comunas del país más una delegación de Argentina, que formaron parte de la iniciativa “Nguren 1km”. Sus colores representan un Relmü, arcoíris en mapudungun, esa energía y cosmovisión será la que llene el primer piso del museo.
El área educativa de Museo Artequin ha preparado una oferta especial de talleres, además de los que serán impartidos por las/los propios artesanos.
Tendremos muchas actividades vinculadas al patrimonio natural, especies nativas, animales, hierbas y tradiciones mapuche.
Ubicación
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Elige Cultura.