El cielo de Chile, reconocido laboratorio natural para la observación del universo, será escenario de un evento astronómico histórico este 14 de diciembre: un eclipse total de Sol. Aquí te recomendamos contenidos para conocer más de este fenómeno.
¿Qué es un Eclipse de Sol?
Eclipse Araucanía-Los Ríos
Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna se interpone entre él y nosotros, proyectando su sombra sobre la superficie de la Tierra. Al momento del eclipse, la Luna proyecta dos sombras sobre la Tierra, una más fina y oscura, conocida como Umbra; y otra que la rodea que se llama Penumbra.
Chile, con sus cielos limpios y su impresionante infraestructura astronómica es el escenario ideal para que astrónomos de todo el mundo y amantes de la observación sean testigos de uno de los fenómenos más espectaculares que se puede apreciar a simple vista, tomando siempre el resguardo de usar lentes de protección autorizados durante todo el eclipse.
Descarga y #EligeCulturaEnCasa

Guía bilingüe: Eclipse Solar/Lan Antü Araucanía 2020
Descubre valiosos contenidos sobre ciencia y cultura, comprendiendo el Eclipse desde el punto de vista del fenómeno astronómico, así como conociendo la cosmovisión ancestral mapuche sobre dicho evento.
Ver másAcércate a la astronomía con este libro interactivo online
Con el objetivo de acercar la astronomía al público general, el Instituto Milenio de Astrofísica lanzó un libro interactivo para enseñar conceptos básicos sobre esta ciencia
Ver másDescarga este libro y descubre la relación entre eclipses, arte y ciencia
La publicación, encargada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se divide en dos grandes capítulos. El primero expone conocimientos generales en torno a los eclipses, y el segundo aborda los hitos astronómicos como inspiración para los artistas.
Ver más¿Quieres aprender de astronomía?
Aquí te recomendamos dos actividades para aprender del universo sin salir de tu casa.
Descubre el universio en familia
Primera Luz: Astronomía en casa para niñas y niños
Un equipo multidisciplinario de investigadores y docentes de la región de Antofagasta desarrolló esta plataforma web educativa que incluye diferentes herramientas para aprender sobre esta ciencia desde casa.
Ver másDos series chilenas sobre astronomía que puedes ver gratis en CNTV Infantil
"Hijos de las Estrellas" consta de 10 capítulos que recorren la historia de los pueblos de América y su visión del cielo. "Súper Astros" pretende acercar a niños y niñas a la astronomía a través de la historia de una curiosa niña.
Ver más
ALMA para niños y niñas: descubre el observatorio más grande del mundo
Te invitamos a conocer el sitio web de ALMA para niños y niñas. Recorridos virtuales, series, videos, música, galería de fotos y juegos, son parte del contenido que puedas encontrar.
Ver más