Aquí encontrarás recorridos virtuales por museos de Chile y el mundo, colecciones y archivos en línea, además de actividades y contenidos digitales para todas las edades sobre las culturas, las artes y el patrimonio. #EligeCulturaEnCasa
Patrimonio Digital: nuestra memoria viva
Recorridos Virtuales

Museo Histórico Nacional
En este recorrido podrás ver la bandera chilena utilizada en la Jura de Independencia en 1818, los anteojos rotos de Salvador Allende, el cuerpo embalsamado de Ulk, el perro de Arturo Alessandri Palma, entre otras piezas.
Ir al recorridoMuseo del Louvre
Recorre el museo más visitado y famoso del mundo. En él se exponen cerca de 35.000 obras, entre las que se encuentran obras pictóricas como La Gioconda de Leonardo da Vinci y escultóricas como La Venus de Milo o El escriba sentado.
Ir al recorridoKimvn Teatro presenta recorrido virtual por su ruka-museo
A través de esta experiencia digital, podrás conocer tanto la historia de la agrupación como elementos propios del pueblo ancestral, entre ellos, un witral, un wanku, una bandera wuñelfe y una bandera wenufoye.
Ir al recorridoMás recorridos virtuales de Chile
Más recorridos virtuales internacionales
Comunidades digitales

Somos Cordillera, una vitrina digital de artesanos y artesanas del Biobío
Descubre este completo catálogo de trabajos en maderas, textiles, cerámica, orfebrería, piedra, metal, cestería y cuero.
Ver másDocumentales, ficciones y videoclips de Atacama
El proyecto es una compilación de obras audiovisuales independientes, que busca promover el sector audiovisual de Atacama mediante la exhibición de obras audiovisuales realizadas en distintas comunas de la región.
Ver másUna aplicación trae al presente al Valdivia del pasado
Aplicación para teléfonos móviles que difunde y revaloriza la historia de Valdivia a través de rutas urbanas.
Ver másNativos Digitales: contenidos para niñas, niños y adolescentes
Termómetro digital: el futuro de las artes

Conoce Flangr, el proyecto musical que incluye sonidos del espacio
Joaquín Macaya es el joven músico chileno detrás del proyecto Flangr. Unió fuerzas con el Observatorio ALMA y publicó "Nobody" un innovador trabajo que incluye sonidos del espacio y del cual ya podemos ver el videoclip.
Ver másUna app que recopila los sonidos costeros de Sudamérica
La isla [reconocimiento] es un proyecto participativo en el que todos los habitantes y visitantes de Sudamérica pueden cooperar en la construcción de un mapa a base de sonidos.
Ver másExposición Virtual Puntos de Inflexión
111 artistas electrónicos se sumaron a esta iniciativa participando con obras de diversos formatos. Las obras participantes giran en torno a una tríada de conceptos; Mutación, Revolución y Ciborg.
Ver másExperiencias globales de cultura digital
Pensemos juntos la cultura digital

II Seminario Internacional de Desarrollo de Públicos y Cultura Digital 2020
Diez reconocidos especialistas comparten reflexiones y experiencias sobre los desafíos que enfrentan las estrategias de desarrollo de públicos en un contexto de pandemia y confinamiento.
Ver másJóvenes Programadores: 24 cursos online gratuitos
Un programa que busca incentivar el aprendizaje de la programación de forma virtual, para que todos y todas en Chile – desde los 8 años en adelante – se introduzcan en el lenguaje de los códigos y la programación, pasando de ser usuarios/as a potenciales creadores/as.
Ver más5º Encuentro de Arte, Ciencia y Cultura Digital
La Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas (CChV) realizó la quinta edición del Encuentro de Arte, Ciencia y Cultura Digital.
Ver másEncuentro de las Economías Creativas de Chile
Revive algunas de las actividades del Encuentro CHEC, el principal evento de Economías Creativas y de las Culturas del Ministerio de Culturas, Artes y Patrimonio.
Políticas Culturales y Cultura Digital
Panel: Procesos digitales sobre el territorio
También te puede interesar
Descubre más contenidos y actividades de cultura digital

Audiovisual
Ondamedia, la plataforma chilena con miles de producciones nacionales gratis
¿Buscando panoramas sin salir de tu casa? Entonces tienes que conocer Ondamedia, la plataforma digital de contenidos audiovisuales y cine chileno, desarrollada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, que ofrece y recibe contenidos en diversas áreas de la creación y el pensamiento. Series, películas de ficción y documentales, cortometrajes, charlas y entrevistas, le dan vida a esta plataforma que ya reúne más 1.600 producciones nacionales. ¿Cómo utilizarla? Muy simple, regístrate en el sitio www.ondamedia.cl y tendrás acceso a ver 8 trabajos audiovisuales mensuales gratuitos que se renovarán mes a mes siempre en la misma cantidad. Ojo, pueden ser usados solo en territorio chileno.
